En un mundo donde lo digital parece reinar, el material publicitario físico —también conocido como material POP (Point of Purchase)— sigue siendo una herramienta clave para conectar con los consumidores.
¿Qué es el material POP y cuál es su función?
Incluye elementos físicos diseñados para captar la atención del consumidor en el lugar de venta: exhibidores, pendones, stoppers, cenefas, vitrinas, mupis, cajas de luz, tótems, entre otros.
El auge de los medios digitales
Pantallas LED, códigos QR, realidad aumentada, proyecciones interactivas, contenido dinámico en redes sociales…
¿Rivales o aliados?
1. Activaciones de marca más memorables
Combinación de exhibidores con pantallas o códigos QR para una experiencia inmersiva.
2. Interacción personalizada
El POP guía al usuario hacia puntos de interacción digital.
3. Datos en tiempo real
Los canales digitales aportan insights valiosos que retroalimentan la estrategia física.
4. Mayor recordación de marca
Estimular varios sentidos multiplica el impacto de marca.
Conclusión:
El futuro no está en elegir entre lo digital o lo físico, sino en integrarlos de forma efectiva. El material POP sigue siendo esencial, pero con un nuevo rol: conectar el mundo tangible con el universo digital.