Tendencias actuales en impresión digital en gran formato: lo que viene para 2025

Nuevas tecnologías, materiales sostenibles, tintas ecológicas y el auge de los acabados personalizados.

La impresión digital en gran formato sigue evolucionando a pasos agigantados, impulsada por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la necesidad de generar experiencias visuales impactantes. En un mundo saturado de estímulos visuales, destacar se ha vuelto una prioridad. Por eso, si trabajas con material publicitario, diseño gráfico o activaciones de marca, conocer las tendencias para 2025 te dará una ventaja competitiva.

1. Sostenibilidad como eje central

En 2025, la sostenibilidad no es solo una opción, es una exigencia del mercado. Los clientes buscan proveedores responsables, y la impresión digital no es la excepción.
¿Qué está en auge?

  • Tintas látex y UV con certificaciones ambientales.

  • Sustratos libres de PVC, como telas y papeles reciclados.

  • Reutilización de estructuras y marcos para campañas rotativas.

2. Personalización al extremo

La impresión digital permite algo que otras técnicas no logran con facilidad: la personalización total.
Ejemplos prácticos:

  • Material POP con variaciones por ciudad o tienda.

  • Gráficas que integran códigos QR dinámicos.

  • Carteles con diseños diferentes para cada cliente dentro de una misma campaña.

3. Efectos visuales y acabados innovadores

Las marcas buscan texturas, volúmenes, acabados brillantes o metalizados, impresiones en materiales inusuales y efectos que capturen la atención.
Lo más llamativo para 2025:

  • Tintas especiales como neón, fluorescentes o metalizadas.

  • Impresiones con relieve o tridimensionalidad.

  • Interacción con iluminación LED o estructuras móviles.

4. Integración con experiencias digitales

Hoy, una pieza impresa puede ser el inicio de una experiencia más amplia gracias a la tecnología.
Algunas ideas en tendencia:

  • Incorporar realidad aumentada en carteles o stands.

  • Uso de NFC para que las piezas impresas activen experiencias móviles.

  • Sincronización con campañas en redes sociales para crear narrativas integradas.

Conclusión:
La impresión digital en gran formato está más viva que nunca. En PROCOLORES, entendemos que cada pieza debe ser más que un soporte visual: debe ser una experiencia. Por eso, nos mantenemos a la vanguardia en materiales, tecnología y diseño.